Una simple
revisión que podemos hacer nosotros mismos nos puede ahorrar muchos problemas,
y apenas nos ocupará unos minutos. Con unos mínimos conocimientos, podemos
dejar nuestra moto preparada para afrontar el más largo de los viajes. Para que
no se convierta en una odisea por culpa de una tonta avería que te deje tirado
en medio de la nada. Básicamente, es lo mismo que hay que mirar en un auto:
niveles de aceite de motor, líquido de frenos y batería, tensar cadena, presión
de neumáticos, estado de pastillas de freno y cubiertas.
Procura no abusar mucho de los frenos, ayudándote del trasero - Cuidado con las
líneas blancas en la calzada, son pistas
de hielo y de las negras que usan para tapar las blancas.-Procura tomar las
curvas con la velocidad adecuada .-Al salir de una curva, abre el paso de gasolina suavemente, la rueda trasera podría seguir otra
trayectoria.-Precaución con las primeras gotas,
no es lo mismo llevar poco tiempo el suelo mojado(restos de arenilla
formando barro, grava, etc.) que la calzada recién mojada se vuelve más
deslizante.-En caso de empañamiento del casco, disminuye la velocidad y abre la
visera.-Ojo con los adelantamientos, te echan autenticas olas.-Y, por supuesto,
modera la velocidad, en tramos que vas a un ritmo, no podrás ir igual en caso
de calzada mojada.-El peligro se multiplica cuando lleva mucho tiempo sin
llover. El aceite que tiran los vehículos se va incrustando en los poros del
asfalto y con las primeras gotas, al ser
menos denso, aflora a la superficie.-Por
último, si es posible, seca algo la moto al llegar a casa, la desidia suele
oxidar ciertas piezas. Solidarízate con otros motoqueros parados en la berma y
échales una mano, nunca se sabe cuando
te tocará a ti. Por cierto, si quieres
conocer el mundo motoquero a la vez que reírte un montón, lee los datos y de más publicaciones de "
El equipo JOE BAR".
0 comentarios:
Publicar un comentario