El significado puro se traduce en “Club fuera de
la Ley”, pero no siempre tiene porque
serlo. En este caso el MOTOCLUB ha sido formado bajo los códigos biker y puede llevar
el emblema completo, lo que sucederá
cuando un miembro haya cumplido su periodo de Hangaround y Prospect
respectivamente, aunque ya puede asistir
a reuniones siendo Prospect, eventos y rutas. Cuando complete su rodaje y sea
aprobado por el 100% de los miembros podrá lucir el emblema completo. El parche
de tres piezas lleva establecidos los protocolos, tradición y código de conducta, luciendo lo que se llaman “los colores”. En la
parte superior el nombre del club, en la
inferior espeficiado MOTOCLUB. En el centro el emblema o escudo, los MOTOCLUBES lucen esta forma de parches, para distinguirse de cualquier otro tipo de
asociación u organización de motoristas.
Sus características generales son las siguientes:
1. Mínimo 6 Miembros
2. Los Miembros deben ser del mismo sexo (Solo Hombres o solo Mujeres)
3. No es necesario tener un Clubhause (sede).
4. Tener una organización jerárquica
5. Tener Colores declarados. Los colores usados no deben ser Ocupados por otro Motoclub o MC salvo si se recibe la autorización para usarlo por parte de estos.
Distribución de los parches como se indica a continuación:
Frontflash (delante del chaleco):
Parche rectangular de 8x3 aprox.: Con el Nombre del Motoclub y con sus colores.
Parche rectangular de 8x3 aprox.: Con el Nick del Miembro del Motoclub
Parche rectangular de 8x3 aprox.: Con el cargo dentro del Motoclub
Parche rectangular de 8x3 aprox.: Con el Nombre de la Ciudad de origen del Motoclub
Rockers (Espalda del chaleco)
Top Rocker (Parche superior): Nombre y Colores del Motoclub
Parche central entre los dos Rockers: El Emblema del motoclub
Bottom Rocker (Parche inferior): MOTOCLUB usando sus colores.
0 comentarios:
Publicar un comentario